La gran mayoría de los niños gatea usando sus manos y sus rodillas, (alrededor de un 82%). Pero hay otros…
En este artículo Ascen Martín nos habla de la actividad acuática aplicada por los fisioterapeutas como recurso para la recuperación.
Tradicionalmente, el conocimiento acerca del desarrollo motor ha procedido de estudios de primera mitad de siglo, de las llamadas “TEORÍAS…
Este articulo está dirigido a investigar si los dolores de espalda que presentan los niños están realmente relacionados con la carga de las mochilas escolares.
Ma Teresa Llòria nos explica qué es la hipoterapia y cómo esta forma de aplicar la fisioterapia pediátrica, a través de la incorporación del movimiento de caballo, puede formar parte del plan integral del tratamiento del paciente para conseguir mejoras funcionales
Una de las intervenciones que llevamos a cabo frecuentemente para el manejo de las deformidades de la cadera en los…
Cuando hablamos de la Fisioterapia pediátrica solemos hablar desde la perspectiva del profesional, y en algunas ocasiones tratamos de hacerlo desde la perspectiva de los padres, pero pocas veces nos tratamos de verla desde una de las perspectivas más importantes: la del niñ@ que está recibiendo o ha recibido el tratamiento.
Desde hace unos años la terapia restrictiva y la terapia bimanual se están convirtiendo en intervenciones cada vez más extendidas…
En este artículo, Javier Merino explica si realmente son adecuados los andadores infantiles para los niños y niñas.
Este es el tercer y último artículo dedicado al amplio artículo Novak y col. (2013), dirigido a la revisión de…