ARTÍCULO Año Las diferencias en la coordinación y el tiempo en los movimientos de las extremidades superiores antes de lograr el alcance pueden ser un indicador de parálisis cerebral en bebés con accidente cerebrovascular 2020 Relación entre la fuerza de las extremidades inferiores y la capacidad para caminar en niños con parálisis cerebral bilateral espástica 2020 Factores asociados con la deformidad del pie no afectado en la parálisis cerebral unilateral 2020 Coordinación bimanual durante una tarea manipulativa acoplada en niños con parálisis cerebral espástica unilateral 2019 Desarrollo de la función de la mano durante el primer año de vida en niños con parálisis cerebral unilateral 2019 Efectos del entrenamiento funcional de fuerza progresiva y potencia en niños con parálisis cerebral unilateral 2019 La danza y la rehabilitación en la parálisis cerebral: búsqueda y revisión sistemática. 2019 Trayectorias del desarrollo para la Early Clinical Assessment of Balance según el nivel de la Gross Motor Function Classification System (GMFCS) en niños con parálisis cerebral 2019 Desarrollo del rendimiento bimanual en niños pequeños con parálisis cerebral 2018 ¿Cómo manejan los niños con parálisis cerebral espástica bilateral caminar en pendientes? 2018 Informe descriptivo del impacto de la fatiga y las estrategias actuales de gestión en la parálisis cerebral 2018 Cambios en la oscilación del tronco durante la sedestación y bipedestación en niños con parálisis cerebral 2018 Influencia del control del tronco y las deficiencias de la extremidad inferior en la capacidad de la marcha en niños con parálisis cerebral 2018 El deterioro del crecimiento muscular precede al desarrollo de una mayor rigidez en niños con parálisis cerebral 2018 Valor de las inyecciones de toxina botulínica que preceden a un período de rehabilitación integral para niños con parálisis cerebral espástica: un estudio de costo-efectividad 2018 Insuflación-exsuflación mecánicas versus fisioterapia respiratoria convencional en niños con parálisis cerebral 2018 ¿Se asocia la frecuencia de la fisioterapia con un aumento de la motricidad gruesa en niños con parálisis cerebral? 2018 Interrelaciones del estado funcional y las condiciones de salud en niños con parálisis cerebral: un estudio descriptivo 2018 Desarrollo de la contractura de la extremidad superior en niños con parálisis cerebral: un estudio basado en la población 2018 Curvas del desempeño de la actividad en individuos con parálisis cerebral 2018 Diagnóstico de la parálisis cerebral en bebés a término 2018 Evaluar el dolor en la parálisis cerebral: comparar herramientas de evaluación utilizando la Clasificación Internacional de Funcionamiento, Discapacidad y Salud 2018 Organización corporal durante una tarea bimanual para niños con parálisis cerebral unilateral 2018 Características de los movimientos generales en recién nacidos prematuros evaluados mediante análisis de vídeo por ordenador 2018 Manejo de la Displasia de Cadera Neuromuscular en Niños con parálisis cerebral: lecciones y desafíos 2018 Discinética VS Espasticidad 2018 Incidencia de la escoliosis en la parálisis cerebral 2018 Recurvatum de Rodilla en Niños con Parálisis Cerebral Dipléjica Espástica 2017 Diagnóstico temprano y preciso e intervención temprana en los avances de la parálisis cerebral: Diagnóstico y tratamiento 2017 ¿Andadores anteriores o posteriores para niños con parálisis cerebral? Una revisión sistemática 2017 Uso de la ventilación no-invasiva en la parálisis cerebral 2017 Efectos de un programa de ejercicio con la Nintendo Wii en la espasticidad y el equilibrio estático en bipedestación en la parálisis cerebral espástica 2017 Espasticidad, distonía y ataxia en la parálisis cerebral: ¿Estamos seguros de que podemos diferenciarlos? 2017 El efecto asimétrico de flexión de cadera en sedestación, escoliosis y deformidad de “Caderas barridas por el viento” 2017 Resultados en el desarrollo neurológico en supervivientes de encefalopatía hipóxica isquémica sin parálisis cerebral 2017 ¿Pueden los padres entrenar la función manual de sus hijos con parálisis cerebral? 2017 La mejor condición para sentarse en niños con parálisis cerebral espástica: un tipo no se ajusta a todos 2017 Recomendaciones de ejercicio y actividad física en personas con parálisis cerebral 2016 Ensayo controlado aleatorizado simple ciego de GAME (Objetivos -Actividad - Enriquecimiento motor) en lactantes con alto riesgo de parálisis cerebral 2016 Uso del Examen Neurológico Infantil de Hammersmith en niños con parálisis cerebral: una revisión crítica de la literatura 2016 Terapia de movimiento inducido por restricción modificada como una terapia en el hogar para niños con parálisis cerebral 2016 Fatiga en las madres de niños con parálisis cerebral 2016 El entrenamiento de la marcha hacia atrás en niños con hemiparesia 2016 Apnea obstructiva del sueño en niños con parálisis cerebral y epilepsia 2016 Efecto de las intervenciones de potenciación sobre la fuerza y el rendimiento físico en personas con parálisis cerebral 2016 La plasticidad de la corteza motora en niños con parálisis cerebral espástica: una revisión sistemática 2016 Influencia del enfoque visual externo sobre la marcha en niños con parálisis cerebral bilateral 2016 Predictores de la marcha independiente en niños pequeños con parálisis cerebral 2016 ¿Qué efectos tiene la intervención acuática sobre las habilidades motrices de los niños con parálisis cerebral? 2016 Habilidad de los niños con parálisis cerebral para montar en bicicletas de dos ruedas 2016 Repercusión del control de tronco sobre la postura y el alcance en niños con parálisis cerebral 2016 Intervenciones con células madre para personas con parálisis cerebral 2016 Mejora del equilibrio después del entrenamiento de fisioterapia utilizando juegos desarrollados especialmente para niños con parálisis cerebral: resultados preliminares 2015 Los ejercicios mejoran el control postural en niños con parálisis cerebral 2015 Efectos de un programa de Bipedestación en Abducción de cadera en el desarrollo acetabular de cadera en niños con parálisis cerebral tipo Diplejía Espástica 2015 Asociación entre la función motora gruesa y control postural en sedestación en niños con parálisis cerebral: estudio correlacional en España 2015 Optimizando el aprendizaje motor en los bebés con alto riesgo de la parálisis cerebral: un estudio piloto 2015 Plasticidad tras una lesión cerebral en edades tempranas: detecciones con las imágenes de resonancia magnética cuantitativa 2015 El crecimiento muscular se reduce a los 15 meses en niños con parálisis cerebral 2015 Terapia Acuática Pediátrica para la Función Motriz y el Disfrute en niños diagnosticados con Parálisis Cerebral con varias afectaciones motrices 2015 Efectos de la estimulación vestibular en un niño con parálisis cerebral hipotónica 2015 Comparación del funcionamiento, la actividad y la participación en niños de edad escolar con parálisis cerebral usando el sistema de clasificación de la habilidad manual 2015 GAME (Objetivos - Actividad - Enriquecimiento motor): protocolo de un ensayo controlado aleatorio simple ciego de entrenamiento motor, educación de padres y enriquecimiento ambiental para bebés con alto riesgo de parálisis cerebral 2014 Relación entre habilidades manuales, función motora gruesa, epilepsia y capacidad mental en niños con parálisis cerebral 2014 Función de la mano en el juego en niños con parálisis cerebral 2014 Desarrollo cualitativo del "Cuestionario sobre el dolor causado por espasticidad (QPS)", 'un resultado informado por el paciente pediátrico para el dolor relacionado con la espasticidad en la parálisis cerebral 2014 Determinantes del desempeño de actividades escolares en los niños con parálisis cerebral 2013 Fisiopatología del deterioro de la función de la mano en niños con parálisis cerebral unilateral 2013 Entrenamiento de observación de la acción en los miembros superiores (UP-CAT): un ensayo controlado aleatorizado en parálisis cerebral hemipléjica 2011 Efecto de la bipedestación sobre la cadera en niños con parálisis cerebral 2011 Terapia de espejo en niños con hemiplejia: un estudio piloto 2011 Entrenamiento de observación de la acción en los miembros superiores (UP-CAT) 2011 El Ictus en pediatría 2009