El pie es la base sobre la que se asienta el resto del cuerpo y la que le condiciona cómo camina y cómo se desarrolla el resto su cuerpo. Por eso es importante que prestar atención de manera precoz y tener claros los signos de alarma que puede ayudar a que los niños no presenten posibles problemas futuros, como ser dolores de rodillas, espalda …
¿Qué alteraciones suelen presentar los niños en los pies ?
Existen diferentes alteraciones que los niños con cierta frecuencia presentan en los pies como son:
– Pie plano: se conoce con este nombre el pie en el que el arco de la planta del pie (conocido como arco longitudinal interno) desaparece o está aplanado.
– Pie cavo : en este caso, pasa todo lo contrario, el arco de la planta está aumentado.
– Pie valgo: este tipo de pies es aquel en el que el arco desaparece y además el talón está desviado hacia afuera. Es como si la planta del pie mirase hacia afuera.
– Pie varo: sería lo contrario al pie valgo, donde el arco está aumentado y el talón mira hacia adentro.
– Pie equino : recibe este nombre el pie donde el talón no se apoya en el suelo, sino que únicamente se apoyan los dedos del pie.
– Pie talo : sería la situación contraria al equino, por lo que en este caso el pie únicamente con el suelo con la zona del talón.
¿Qué se debe hacer cuando un niño tiene alguna alteración en los pies?
Son muchas las alteraciones que pueden presentar los pies durante la infancia y, dado que cada alteración presenta unas características diferentes, los tratamientos para cada una de ellos también van a serlo. Sin embargo, cuando se detecta una alteración en los pies de los niños las pautas a seguir siempre son las mismas:
- En primer lugar es importante ir al pediatra para que pueda valorar la alteración en los pies, puesto que algunas de estas alteraciones pueden estar relacionadas con otras afecciones o patologías que pueden afectar otras partes del cuerpo.
- El médico será quien indique si puede ser conveniente acudir a un podólogo, fisioterapeuta u ortopeda.
- El fisioterapeuta, es quien puede orientar sobre los ejercicios y actividades que pueden resultar más adecuados para el correcto desarrollo del pie.
- En los casos necesarios, el ortopeda o podólogo es quien adaptará la ortesis plantar que le resulte más adecuada a cada caso.
- Otro aspecto importantes, es conocer las pautas sobre el calzado más adecuado.
![]() |
Fuente de la información
Giménez S. Pies planos y otras alteraciones de los pies en niños. 22 de Septiembre 2003. Medicina21
Pie plano. Medline Plus. 2013
Lavigne A, Noviel D. Trastornos estáticos del pie del adulto. Ed.Masson. 1994
Lavigne A, Noviel D. Estudio clínico del pie y terapéutica por ortesis. .Masson. 1994
Cohí O, Xiimeno L.Actualizaciones en técnica ortopédica. Ed.Masson. 2001.Cap 33-34
Fuente de las imágenes
- http://podologiaentuvida.blogspot.com.es/2013/12/pie-plano-infantil.html
- http://diafootclub.blogspot.com.es/2011_06_01_archive.html
- http://es.slideshare.net/pilartt3/el-pie-infantil